HOJA
DE CALCULO CALC
Una
hoja
de cálculo
es un programa
más precisamente una aplicación,
que permite manipular datos
numéricos y alfanuméricos
dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas
(las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas
y columnas).
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo,
donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los
cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con
fórmulas
y funciones
y dibujar distintos tipos de gráficas.
Hoja
de calculo:
es
una herramienta que permite realizar cálculos u operaciones
matemáticas, estadísticas financieras y de tabla de base de datos.
También se pueden crear y extraer gráficos de las hojas de trabajo
realizadas.
En
1961 se vislumbró el concepto de una hoja de cálculo electrónica
en el artículo Budgeting
Models and System Simulation
de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de
este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en
EE.UU. número 4.398.249) algunos de los algoritmos
en 1970.
La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una
invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en
la corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable
solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo". Este
caso ayudó al comienzo de las patentes
de software.
Dan
Bricklin es el inventor
generalmente aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la
historia
de un profesor
de la universidad
que hizo una tabla de cálculos en una pizarra.
Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir
una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a
Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador,
usando el paradigma
tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que
intervenían en el proceso.
Su idea se
convirtió en VisiCalc,
la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental"
que hizo que el PC
(ordenador u computador personal)
dejase de ser sólo un hobby
para entusiastas del computador para convertirse también en una
herramienta en los negocios y en las empresas.
GENERALIDADES
Dado que, desde
el punto de vista de la programación
de macros,
Calc no
es compatible con el modelo de objetos de Excel (aunque sí con
prácticamente todo su repertorio de funciones BASIC),
no
es tan vulnerable a los virus
de macros (o macrovirus)
como el producto de Microsoft.
Además, dado que su difusión es bastante menor, no hay tanto
interés por parte de los creadores de software
malicioso (malware)
de atacarlo específicamente.
Calc
puede abrir y guardar las hojas de cálculo en el formato de archivos
de Microsoft Excel. El formato por defecto de OpenOffice.org 2.0 Calc
se puede fijar para que sea el de Microsoft Excel, o el formato Open
Document Format (ODF) de
la organización OASIS.
Calc
también apoya una amplia gama de otros formatos, tanto para abrir y
guardar archivos.
OpenOffice.org
es software
libre. Cualquier persona
puede hacer mejoras y luego compartirlas para el disfrute de todos. A
medida que continúa creciendo la base de usuarios y desarrolladores
de OpenOffice.org, las características y mejoras pueden ser
agregadas al paquete a mayor ritmo.
En algunos
casos, Calc
carece de asistentes
para acceder a ciertas características avanzadas asociadas a
productos de la competencia como capacidades estadísticas como el
soporte de la barra de error en los gráficos, y el análisis de
regresión polinómico, sin embargo esos cálculos se puede realizar
incorporando manualmente las funciones y las relaciones más algunos
macros. Otra aplicación FOSS
llamada Gnumeric
proporcionaría un acceso más fácil en estas características del
análisis
estadístico
exponiéndolas a los usuarios con asistentes.
HISTORIA DE HOJA DE
CALCULO CALC
El
19 de
julio de 2000, Sun
Microsystems anunció que dejaba disponible el código fuente de
StarOffice para descarga bajo tanto la Licencia
pública general limitada de GNU
(LGPL) como la Sun
Industry Standards Source License
(SISSL) con la intención de construir una comunidad de desarrollo de
código abierto alrededor de este programa. El nuevo proyecto fue
bautizado como OpenOffice.org, y el 13
de octubre de 2000 su
código
fuente estuvo disponible
por primera vez para descarga pública.[28]
El trabajo en la
versión 2.0 comenzó a principios de 2003 con los siguientes
objetivos: mejorar la interoperatibilidad con Microsoft Office; mejor
rendimiento, con una mejora en la velocidad y un menor uso de
memoria; mayores funcionalidades de scripting;
mejor integración, en particular con GNOME;
una interfaz con facilidades de búsqueda y uso de base de datos para
crear informes, formularios y consultas; una nueva base de datos SQL
integrada; una usabilidad
mejorada.
El
2 de septiembre de 2005, Sun anunció el cambio del tipo de licencia
libre, abandonando la SISSL.[29]
A consecuencia de ello, el Consejo de la Comunidad de OpenOffice.org
Community anunció que no continuaría la licencia dual en la suite
ofimática, y que las versiones futuras sólo usarían la LGPL.[30]
El
20 de octubre de 2005, OpenOffice.org 2.0 fue lanzado de forma
oficial.[31]
Sin embargo, ocho semanas después de dicho lanzamiento, se presentó
la actualización OpenOffice.org 2.0.1, que corrige errores menores e
introduce nuevas características.
Desde
2005, OpenOffice.org cambió su ciclo de lanzamientos de 18 meses a
la presentación de actualizaciones, mejoras de características y
correcciones de bugs cada tres meses.[32]
En
2008 fue anunciado el comienzo del proyecto «Renaissance», que
busca crear una nueva interfaz
gráfica de usuario para
la suite.[33]
El primer objetivo del proyecto es comenzar el cambio de interfaz con
Impress,
cuya primera versión es incluida en OOo 3.3.[34]
Antes
de que el código base fuera donado a Apache, OpenOffice.org se
encontraba en la fase beta de la versión 3.4. La primera versión
beta incluye "nueva importación de SVG, el soporte mejorado de
ODF 1.2 y otras mejoras".[35]
Con la donación a Apache el desarrollo se ralentizó, mientras que
la fundación trasladaba la base de código y otra infraestructura
web a sus servidores. El proyecto OpenOffice Apache espera realizar
su primer lanzamiento en el primer semestre de 2012.

1. Botones de Control
2. Barra de Menú
3. Barra de Herramientas Estándar
4. Barra de Formato
5. Barra de Fórmulas
6. Columna
7. Fila
8. Barra de Dibujo
9. Barra de Desplazamiento
10. Barra de Estado
11. Hojas del Libro
12. Gráfico Hecho con los datos de la tabla
Tipos De Hojas De Calculo
Calc, integrada en OpenOffice.org
Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
Gnumeric, integrada en Gnome Office
KSpread, de KOffice
Numbers, integrada en iWork de Apple
Lotus
1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
Calc es una hoja de cálculo similar a Microsoft Excel, con un rango de características más o menos equivalente. Su tamaño es mucho menor y proporciona un número de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que automáticamente define series para representar gráficamente basado en la disposición de los datos del usuario. Calc también es capaz de exportar hojas de cálculo como archivos PDF, cuenta con filtros, auto filtros y puede hacer agrupaciones en tablas dinámicas que Lotus 123 en sus versiones anteriores no hacía, posiblemente la versión 9.8 de Lotus 123 tenga estas posibilidades.
StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
Calc es una hoja de cálculo similar a Microsoft Excel, con un rango de características más o menos equivalente. Su tamaño es mucho menor y proporciona un número de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que automáticamente define series para representar gráficamente basado en la disposición de los datos del usuario. Calc también es capaz de exportar hojas de cálculo como archivos PDF, cuenta con filtros, auto filtros y puede hacer agrupaciones en tablas dinámicas que Lotus 123 en sus versiones anteriores no hacía, posiblemente la versión 9.8 de Lotus 123 tenga estas posibilidades.